¡¡¡Mirar que guapetes están todos!!!
Vistas de página en total
jueves, 23 de enero de 2014
PERSONAL DEL PROYECTO CON SUS UNIFORMES
A partir del día 2 de enero, los monitores y el alumnado participante ya tienen su uniforme laboral.
¡¡¡Mirar que guapetes están todos!!!
¡¡¡Mirar que guapetes están todos!!!
SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Con el fin de desarrollar en el alumnado participante en nuestro proyecto, una conciencia ambiental, dar a conocer los principales problemas medioambientales, analizar la situación medioambiental fomentando actitudes positivas, etc.
Juan Carlos, monitor de la especialidad de Instalación y Mantenimiento de Jardines y zonas verdes ha impartido, a las dos especialidades, la formación complementaria de Sensibilización Medioambiental, durante los días 26 y 27 de diciembre y 2 y 3 de enero.
viernes, 20 de diciembre de 2013
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Desde el día 2 de diciembre nuestros alumno/as han recibido la
formación complementaria de Prevención de Riesgos Laborales, con una duración
de 30 horas, con el fin de conocer y prevenir los riesgos generales y
específicos a los que están expuestos en cada especialidad formativa y
establecer actitudes seguras en su trabajo y evitar accidentes.
Para la impartición de estas clases, Luis (gestor del proyecto) ha
utilizado una metodología activa, participativa, práctica con simulaciones de
riesgos reales y aprendizaje del protocolo a seguir ante estas situaciones.
Se ha hecho una práctica sobre el manejo de escaleras manuales, utilización
de un programa informático interactivo en el que se ha analizado la ubicación
correcta de los elementos de seguridad de un lugar de trabajo, utilización adecuada
de epi`s en cada especialidad, uso apropiado de señalización y otros
elementos de seguridad como barandillas, resguardos, etc.
Además se ha hecho una sesión sobre como apagar un fuego
utilizando los extintores, en la cual el docente ha explicado su funcionamiento
y ha dado las pautas necesarias para su utilización.
A continuación exponemos algunas fotos de esta práctica.
jueves, 19 de diciembre de 2013
IGUALDAD DE GÉNERO
Los
días 27, 28 y 29 de noviembre el alumnado participante en el proyecto ha recibido formación complementaria sobre Igualdad de Género, en estas clases se
han tratado diversos temas como son: la concienciación y sensibilización,
ruptura de roles y estereotipos de género, violencia de género, actitudes
sexistas, etc.
Para
la impartición de estas materias se ha utilizado una metodología participativa,
activa, utilizando diversas dinámicas relacionadas con el tema.
Muchas gracias a Puerto y Carolina por impartir esta formación.
Asier,
Macarena, Oscar y Diego analizan el cuento de Caperucita Roja
Leticia,
Aitana, Cristian y Luismi estudian otro cuento popular
Javier,
Elsa y Raquel trabajando sobre el tema
Paula,
Lara, Jose Antonio y Eduardo profundizan a cerca de la Igualdad en este otro
cuento
Todos y todas trabajando para la igualdad.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
¡¡¡Comenzamos!!!
D. Teodoro Jiménez Sánchez, Presidente de la
Mancomunidad de Trasierra Tierras de Granadilla, ha procedido a inaugurar y dar
la bienvenida a los 16 alumnos-trabajadores y a los cuatro componentes del
equipo técnico del Programa del formación profesional dual @prendizext,
denominado Formación “Tierras de Granadilla” que por primera vez se ha
concedido a las 15 localidades que conforman la Mancomunidad de
Trasierra-Tierras de Granadilla:
Cabezabellosa, Ahigal, Cerezo, la Granja,
Guijo de Granadilla, Jarilla, Marchagaz, Mohedas de Granadilla, Oliva de
Plasencia, Palomero, La Pesga, Santa Cruz de Paniagua, Santibáñez el Bajo,
Villar de Plasencia y Zarza de Granadilla.
De los 16 alumnos/as trabajadores, con edades
comprendidas entre 18 y 25 años, ocho participan en la especialidad de
“Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales, espacios abiertos
e instalaciones industriales” y otros ocho en la especialidad de “Instalación y
mantenimiento de jardines y zonas verdes”.
La entidad promotora es la Mancomunidad de
Trasierra Tierras de Granadilla y su sede estará ubicada en el pantano de
Gabriel y Galán. .
El proyecto, constará de dos Etapas. La
primera Etapa, tendrá una duración de un año,
y estará dividida en dos fases de seis meses, durante las cuales, los/as alumnos/as trabajdor/as estarán
contratados con un contrato de formación y realizarán acciones en alternancia
de formación y empleo realizando trabajos y obras relacionadas con los talleres
a impartir y que repercutirán en un beneficio social para las quince
localidades donde se desarrollará el programa.
El trabajo y la práctica profesional se
combinarán, a lo largo de todo el proyecto, con una formación integral que
incluye orientación profesional, asesoramiento laboral, igualdad de oportunidades,
prevención de riesgos laborales, sensibilización medioambiental, alfabetización
informática y formación básica.
En
la segunda etapa de prácticas no laborales en empresas, que es complementaria,
participarán voluntariamente aquellos alumnos que hayan superado la etapa
anterior con evaluación positiva y lo soliciten y tendrá una duración entre uno
y tres meses, con una jornada de entre cinco y siete horas diarias, durante las
cuales los alumnos no estarán contratados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)